Para la actividad física es siempre necesario un gasto considerable de energía por parte de los músculos. El proceso del metabólico influye de manera directa y de gran importancia en la posibilidad de llevar a cabo este tipo de actividades. El anabolismo es el responsable de la síntesis de biomoléculas, que se traduce en la fabricación de tejidos. Para un deportista esto puede llegar a ser una necesidad primordial, porque es el medio por el cual aumenta su masa muscular y corporal y desarrolla su físico. Un deportista bien alimentado, con una nutrición balanceada y un metabolismo correcto conseguirá ir aumentando gradualmente el tamaño de sus músculos y fortalecerlos.
RELACION ENTRE METABOLISMO, ANABOLISMO, CATABOLISMO Y LA ACTIVIDAD FÍSICA y DEPORTIVA.
El metabolismo se define como la totalidad de los procesos químicos necesarios para mantener vivas las células corporales, este proceso se puede dividir en dos fases: la fase de síntesis o de construcción conocida como anabolismo, y la fase de ruptura de moléculas o de destrucción conocida como catabolismo. En el metabolismo se observa como se ve afectado por la actividad física del individuo, lo que perjudica o ayuda a tener una actividad física adecuada o irregular.
GASTO ENERGETICO EN EL SER HUMANO
El gasto energético es la relación entre el consumo de energía a la energía necesaria por el organismo. Para mantener el organismo su equilibrio la energía consumida debe de ser igual a la utilizada, o sea que las necesidades energéticas diarias han de ser igual al gasto energético total diario. Si consumimos más energía de la necesaria se engorda y si consumimos por debajo de las necesidades se entra en desnutricion y por ende se adelgaza al utilizar las reservas de energia del organismo.
PERSONA SEDENTARIA. Es prácticamente imposible hacer una estimación exacta del gasto energético de una persona, sin embargo la O.M.S. ha calculado que las necesidades energéticas diarias de una persona en edad escolar son de 50 Kcal. por Kg. de peso.
PERSONA DEPORTIVA. Para su actividad cotidiana requiere un gasto promedio, que los conocedores la estiman en 1800 calorías.
DEPORTISTA PROFESIONAL. Un requerimiento diario óptimo de 5610 Kcal.TRANSFORMACION DE LOS ALIMENTOS
Los alimentos deben de servir para tonificar y conservar sanos los músculos del intestino y el estomago, dando por resultado tener una buena digestión.
- Ingestión: colocar la comida en la boca.
- Digestión mecánica y química: la masticación para rasgar y aplastar los alimentos y la agitación del estómago. La adición de químicos (ácidos, bilis, enzimas y agua) para degradar moléculas complejas hasta estructuras simples.
- Absorción: movimiento de los nutrientes desde el sistema digestivo hasta los capilares circulatorios y linfáticos a través de la ósmosis, el transporte activo y la difusión.
- Excreción: remoción de materiales no ingeridos del tracto digestivo a través de la defecación.
A medida que hacemos ejercicio con mayor esfuerzo, la demanda crece. Pero todo crecimiento tiene su límite. Llegado ese punto, organismo ya no puede reclutar más oxígeno: ha alcanzado su máximo consumo de oxígeno.
CONCEPTOS DE HIGIENE, TIPOS, SALUD, Y COMO REPERCUTE EN LA EDUCACIÓN FÍSICA.
Higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que deben aplicar los individuos para el control de los factores que ejercen o pueden ejercer efectos nocivos sobre su salud. La higiene personal es el concepto básico del aseo, limpieza y cuidado de nuestro cuerpo.
Higiene deportiva. significa mantener una serie de hábitos que ayudan a obtener el máximo rendimiento.
Higiene corporal. incluye un conjunto de prácticas destinadas a mantener una correcta limpieza del cuerpo, en especial de la piel y sus anexos.
Higiene postural. Es el evitar todo esfuerzo innecesario o las posturas que mas perjudican a la columna.
SALUD. Es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de infecciones o enfermedades.
Salud fisica. Se relaciona directamente con nuestros organos internos y con nuestro bienestar en general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario