viernes, 17 de septiembre de 2010

ORIGENES DE DIFERENTES DISCIPLINAS DEPORTIVAS QUE SE IMPARTEN EN LA ENP

ATLETISMO
El atletismo es la más antigua de las prácticas del desarrollo del físico. En forma organizada, comienzan con los Juegos Olímpicos griegos, a partir del 776 antes de Cristo. En sus comienzos, la principal actividad de los encuentros olímpicos era el pentatlón, que comprendía lanzamientos de disco y jabalina, carreras a campo traviesa, salto de longitud y lucha libre.
BOXEO
Entre los deportes que se practicaban en la antigua Grecia, en los Juegos Olímpicos, estaba el boxeo. Desde sus orígenes fue un deporte popular. En Roma, los contendientes usaban los cestus, protectores metálicos para las manos, tachonado de clavos con el que llegaban hasta a matar a sus contendientes.
ESGRIMA
La esgrima tiene sus orígenes en la Edad Media cuando la espada se utiliza como arma defensiva que fue usada para romper armaduras y atacar a los caballeros con escudos. Cuando se va conociendo la pólvora, las armas de fuego van desplazando a la espada como arma de ataque y defensa, pero se va utilizando como actividad deportiva, usándose como entretenimiento y competición, con la ejercitación que requiere para adquirir las habilidades y destrezas necesarias para lograr un manejo efectivo de la espada en los duelos.
GIMNASIA
Dicen que la gimnasia se originó en el antiguo Egipto; cuando se realizaban las acrobacias circenses (las del circo).
En el siglo II antes de Cristo, los hombres y mujeres realizaban el salto del toro; consistía en ponerse delante de un toro que cuando veían que los embestían, le agarraban los cuernos y antes de ser lanzados por los aires intentaban caer en el lomo del animal, o en el suelo de pie.
NATACION
El origen de la natación es ancestral y corre a la par de la humanidad misma. En Grecia y Roma antiguas se nadaba como parte del entrenamiento militar, táctica que se conservó hasta las épocas actuales, pues es conocido que durante la Segunda Guerra Mundial se desarrollaron técnicas de enseñanza para las tropas combatientes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario